TE DAMOS LA BIENVENIDA A UN MUNDO DULCE

En nuestro blog podras encontrar todo lo relacionado con nuestra empresa DULCE SENSACIÓN.

CONTACTANOS Y REALIZA TU PEDIDO

Podras elegir la combinación y cantidad que desees.

HAY RAZONES PARA COMPARTIR

Te invitamos a que disfrutes tus dulces momentos con nuestros productos.

martes, 24 de septiembre de 2013

LOGOTIPO

LOGOTIPO

El logotipo se encuentra protagonizado por uno de nuestros productos, con el color rosa por excelencia que representa la delicadeza con que son realizados nuestros cupcakes y la dulzura que contienen.
La estrella fugas y las partículas que se derivan de esta muestran la gran variedad de tamaños, formas y sabores de nuestros productos, lo que a su vez le brinda un toque personal y la cereza nos enseña el toque de tentación que es mencionado es el slogan.

PERFIL


PERFILES

DAVID ALEJANDRO JIMENEZ GUZMÁN

Soy un joven de 17 años, actualmente estoy cursando grado 11 de bachiller académico, en la Institución Educativa Comercial Antonio Roldan Betancur en la cuidad de Bello Antioquia. Me encuentro haciendo la Media Técnica articulado en el SENA en Asistencia Administrativa, esta es una carrera con la cual saldré acreditado de la institución y que me permitirá mayores posibilidades de trabajo en el futuro, incluso luego me podre vincular en el sena para la tecnología y posteriormente a la carrera profesional.

Mis visiones académicas se basan en la Ingeniería Civil, pretendo estudiarla en la Universidad de Antioquia, esta tiene una duración de 10 semestres, participando de forma presencial. Además de esta carrera me gustaría estudiar Idiomas y Gastronomía, ya que pretendo desarrollar mi propia empresa en el ámbito de alimentos

LAURA CRISTINA DURANGO RAMIREZ

Soy una joven de 17 años, con sueños ambiciosos y ansiosa por aprender cada día. Actualmente estudio en la Institución Educativa Comercial Antonio Roldan Betancur en la cuidad de Bello Antioquia, me encuentro en el ultimo grado del bachillerato académico, ademas de esto me encuentro haciendo la Media Técnica articulada con el SENA en Asistencia Administrativa, esta me ofrece la posibilidad de encadenarme en el SENA y quisiera estudiar Tecnología en Gestión Humana, para luego hacer la carrera de Sicologia Organizacional, la cual consta de 10 semestres, este proceso me permitirá ganar tiempo para cumplir mis sueños mas rápidamente. 
Para mi futuro no muy lejano proyecto estudiaren la Universidad de Antioquia Sicologia y realizar una especialización en Sicologia Industrial y de Salud. Ademas de ello me apasiona la repostería y los Idiomas, de ello pretendo sacarle fruto y viajar por muchos países que me llaman la atencion. También deseo iniciar mi propia empresa de repostería, así que este proyecto sera una base para hacer realidad este sueño.

PERFIL


PERFILES

DAVID ALEJANDRO JIMENEZ GUZMÁN

Soy un joven de 17 años, actualmente estoy cursando grado 11 de bachiller académico, en la Institución Educativa Comercial Antonio Roldan Betancur en la cuidad de Bello Antioquia. Me encuentro haciendo la Media Técnica articulado en el SENA en Asistencia Administrativa, esta es una carrera con la cual saldré acreditado de la institución y que me permitirá mayores posibilidades de trabajo en el futuro, incluso luego me podre vincular en el sena para la tecnología y posteriormente a la carrera profesional.

Mis visiones académicas se basan en la Ingeniería Civil, pretendo estudiarla en la Universidad de Antioquia, esta tiene una duración de 10 semestres, participando de forma presencial. Además de esta carrera me gustaría estudiar Idiomas y Gastronomía, ya que pretendo desarrollar mi propia empresa en el ámbito de alimentos


LAURA CRISTINA DURANGO RAMIREZ

Soy una joven de 17 años, con sueños ambiciosos y ansiosa por aprender cada día. Actualmente estudio en la Institución Educativa Comercial Antonio Roldan Betancur en la cuidad de Bello Antioquia, me encuentro en el ultimo grado del bachillerato académico, ademas de esto me encuentro haciendo la Media Técnica articulada con el SENA en Asistencia Administrativa, esta me ofrece la posibilidad de encadenarme en el SENA y quisiera estudiar Tecnología en Gestión Humana, para luego hacer la carrera de Sicologia Organizacional, la cual consta de 10 semestres, este proceso me permitirá ganar tiempo para cumplir mis sueños mas rápidamente. 
Para mi futuro no muy lejano proyecto estudiaren la Universidad de Antioquia Sicologia y realizar una especialización en Sicologia Industrial y de Salud. Ademas de ello me apasiona la repostería y los Idiomas, de ello pretendo sacarle fruto y viajar por muchos países que me llaman la atencion. También deseo iniciar mi propia empresa de repostería, así que este proyecto sera una base para hacer realidad este sueño.

domingo, 11 de agosto de 2013

CUPCAKES

CUPCAKES
Nuestros cupcakes son preparados según la necesidad y los gustos de nuestros clientes, son ideales para regalar, festejar y disfrutar en cualquier momento.
Puede solicitarlos de tu sabor preferido y su relleno puede ser de chocolate, frambuesa, arequipe, mora, frutos rojos y vainilla.
Puedes personalizarlos según la ocasiona, coquetos, románticos, alegres,infantiles o tan serios y casuales como para bodas, bautizos, primeras comuniones, entre otros 
.


Puedes elegir entre:
Unidad: 1500
6 unidades: 8000
12 unidades: 15000 
 Recuerda que los cupcakes pueden ser tan dulces como tu quieras, y la decoración sera a tu gusto, o si es el caso serán decorados de forma temática,

ENCUESTA

ENCUESTA
1.¿Usted alguna vez ha probado un cupcake?
  •              SI
  •              NO
2.¿Conoce alguna empresa que se destaque por esta elaboración? ¿Cuál?
  •              SI
  •              NO
----------------------
3. ¿Qué se le viene a la cabeza con la palabra cupcake?
  •              Una fruta
  •              Un postre
  •              Un accesorio
  •              Una ciudad
4. ¿Cuál es su dulce preferido?
  •              Chocolates
  •              helados
  •              Panderitos
  •              Gomas
5. ¿Qué postres come casualmente?
  •              Tiramisú
  •              Cremebrule
  •              Arroz con leche
  •              Tres leches
6. ¿Qué pasa bocas utiliza generalmente en las celebraciones?
  •              Torta
  •              Mazapanes
  •              picada
  •              Trufas
7.¿Utilizaría los cupcakes como pasa bocas en una celebración?
  •              SI
  •              NO
8.¿Integraría este producto en la canasta de mercado familiar?
  •              SI
  •             NO 
9.¿Qué sabor prefiere que sean integrados en los duces?
  •              Chocolate
  •              Vainilla
  •              Fresa
  •              Macadamia
10.¿Le apetecen los productos a base de harinas?
  •              SI
  •              NO
11.¿cree usted que este podría ser un producto aceptado en el sector?
  •              SI
  •              NO

MATRIZ DOFA

MATRIZ DOFA
DEBILIDADES
  •           Poca experiencia en el mercado
  •           Escases en el capital para el desarrollo de la empresa
  •           El cupcake tiene poca popularidad en el sector por lo que puede ser rechazado
  •           Los productos no contienen conservantes, por ende poseen rápida fecha de caducación
  •           No existe una infraestructura física para la adecuada elaboración del producto
  •           Costos elevados en la materia prima.

OPORTUNIDADES
  •              Somos una marca innovadora que trae al mercado un producto poco conocido
  •              Tenemos mayor ventaja con respecto a las empresas existentes que no se encuentran competentes  y actuando en el sector
  •              Sobresalir y llamar la atención de los posibles consumidores con una agradable muestra física.
  •              Generar nuevos empleos y obtener mayor desarrollo para nuestra empresa.
  •              Contar con lugares estratégicos para la comercialización

FORTALEZAS
  •              Calidad en la elaboración y distribución del cupcake
  •              Capacidad para trabajar en equipo
  •              Precios asequibles para los consumidores
  •              Somos competentes para generar una buena atención al púbico y al cliente.

AMENAZAS
  •              Ya que es una empresa nueva tendrá poco reconocimiento.
  •              Existe un gran registro de competencia en el sector en el cual buscamos desarrollarnos como empresa
  •              Economía del país
  •              No es un producto necesario, por lo que se puede dejar en el segundo plano.


ESTRATEGIAS DE MEJORAS
Debido a que uno de los mayores déficit que tenemos es contar con pocos recursos económicos hemos concretado iniciar con reducidas herramientas para la elaboración del producto, es decir no realizarlos como profesionales en el tema, si no buscar medios y adecuarlos para obtener un buen resultado final.
En el caso de poco reconocimiento decidimos integrar y vender nuestro producto en las panaderías, tiendas y demás mercados locales, donde se puedan adquirir fácilmente sin que seamos discriminado por una marca, lugar o precio, de igual manera podremos ganar reconocimiento y lograr a futuro una elaboración del producto de manera profesional y una infraestructura reconocida.
Teniendo en cuenta que no somos el único producto de tipo repostero, buscamos diseñar e innovar constantemente en nuestros sabores y apariencias para obtener una mayor garantía de calidad y posicionarnos en el sector comercial.

ORGANIGRAMA

ORGANIGRAMA:





MANUAL DE FUNCIONES

FINANZAS: Administrar y controlar los recursos financieros y patrimoniales, proveer a la dirección y subdirección administrativa la información financiero –contable fidedigna y oportuna para la toma de decisiones.
Seremos una sección eficiente en su estructura, tecnología y proceso, capaz de trabajar en equipo y, además generaremos condiciones óptimas para el desarrollo del personal.
  • Jefe de finanzas: las principales funciones de este son:
                -La asignación eficiente de fondos dentro de la organización.
                -La obtención de fondos en términos más favorables posibles.
                -Pide prestado a los Bancos.
                -Paga los intereses.
                -Busca préstamos con intereses más bajos.
                -todo lo que tenga relación a la toma de decisiones con el área financiera.
  • Auxiliar contable: también es conocido como auxiliar de contabilidad, su trabajo consiste en realizar variadas funciones relacionadas con la contabilidad, se espera que registren con precisión las transacciones financieras que se producen en el diario transcurrir de los negocios. Ellos realizan una gran variedad de funciones, incluida la publicación de todas estas transacciones en un libro de contabilidad de débitos y créditos. Los Auxiliares de contabilidad también pueden elaborar las cuentas por cobrar y cobrar los pagos de los clientes y hacer seguimiento a las deudas de los clientes, seguimiento de los préstamos de la empresa, gestionan las nóminas, y generar simples estados financieros.
MERCADEO: Diseñar y ejecutar estrategias de mercadeo orientadas a promocionar los productos que ofrece la empresa.
  • Jefe de mercadeo: Responsable del desarrollo de programas de mercadeo, publicidad y comunicación orientados a nuestro mercado objetivo.
  • Vendedores: Un vendedor es aquella persona que tiene encomendada la venta de los productos de la compañía.
PRODUCCIÓN: La sección de producción en la industria puede considerarse como el corazón de la misma, y si la actividad de esta sección se interrumpiese, toda la empresa dejaría de ser productiva.
  • Jefe de producción: se ocupa de supervisar el personal, del proceso de producción y las materias primas. Implica saber sobre cómo administrar el personal haciendo equilibrio con los sindicatos. El jefe de producción debe conocer muy bien el proceso de fabricación de su planta. Las maquinarias con las que se trabaja, las normativas de seguridad e higiene a cumplir. Además de la distribución y almacenamiento del producto, como así también sobre el abastecimiento de las materias primas necesarias en el proceso.
  • Mano de obra: Se conoce como mano de obra al esfuerzo físico y mental que se pone al servicio de la fabricación de un bien. El concepto también se utiliza para nombrar al costo de este trabajo, es decir, el precio que se le paga al trabajador por sus recursos.
PERSONAL: procurar la provisión, manutención, orientación, desarrollo y desvinculación del recurso humano en el ámbito individual y grupal, con el fin de optimizar la calidad de la vida laboral de la organización y propender a un mejoramiento continuo, y humanización de la atención del usuario interno.
  • Jefe de personal:-Planifica, dirige y supervisa los programas de los diferentes subsistemas de recursos humanos (reclutamiento, selección y evaluación del desempeño) así como la aplicación de las políticas del personal.
-Coordina con las diferentes Direcciones del Ayuntamiento, las necesidades de personal para la elaboración del presupuesto anual.
-Coordina con la Dirección de Gestión de Calidad la actualización de la estructura de puestos del Ayuntamiento.
-Coordinador de recursos humanos: La Coordinación de Recursos Humanos, es la dependencia encargada de diseñar, planear, coordinar, supervisar y evaluar el ingreso, promoción, permanencia, capacitación y desarrollo del personal administrativo.